"Conceptos, procedimientos, actitudes y dimensiones complementarias".
Elena L. Luchetti.
Todo docente busca efectividad en el proceso educativo, con el fin de lograr el desarrollo personal en sus alumnos; por tanto es importante que se realice un diagnóstico pedagógico con el propósito de indagar los conocimientos previos del alumno antes de entrar de lleno a los contenidos. Esto implica que el docente,antes de planificar el proceso didáctico debe conocer el contexto sociocultural,actitudinal y cognoscitivo de los alumnos. Así con la elaboración de un diagnóstico se pretende mejorar la forma deenseñanza para que con el resultado de éste, se puedan hacer planes paramejorar o reforzar los conocimientos que el niño irá adquiriendo a lo largo de suaprendizaje.Cabe mencionar, que con esto también se pretende empezar a conocer a tus alumnos y la relación que tiene con otros niños, con los docentes, con los padres y otros miembros de su contexto ya que es aquí donde se conocen las características sociales, culturales, familiares y económicas que tienen los niños.
Link de descarga:
buen punto sobre la efectivadad en el docente, la planificación educativa muy importante para que pueda lograr los objetivos propuestos
ResponderEliminar