Buscar este blog

sábado, 28 de junio de 2014

Lectura: La organización del currículum por proyectos de trabajo.

El conocimiento es un calidoscopio.
Fernando Hernández, Montserrat Ventura.

Este libro es, la memoria de buena parte de este trabajo, de las discusiones, logros, dificultades y visiones que un conjunto de docentes ha ido aportando a un proceso de innovación curricular, del cual el trabajo por proyectos es solo una parte.
 -Los proyectos de trabajo. Una forma de organizar los conocimientos escolares:
Los proyectos escolares se efectúan con la finalidad de organizar los conocimientos con el contenido de la información y con contenidos que conlleven problemas o hipótesis para que el alumno construya sus propios aprendizajes, para visualizar como el alumno realizo sus procedimientos. Para un proyecto se sigue un eje en donde se pone énfasis en la articulación de la información que se dará al alumnado, así como los procedimientos utilizados para ser desarrollado, ordenado, comprendido y asimilado (movilización de conocimientos).
Origen y sentido de los proyectos en la escuela:
De acuerdo al caso propuesto del profesorado en las escuelas Pompeu se planteo sobre como llevaban sus prácticas de acuerdo a la globalización y la correlación entre la organización de los contenidos curriculares, el interés por favorecer el aprendizaje y la manera de innovar la práctica docente buscando  una estructura cognoscitiva. Para ello se mencionan las bases teóricas que no hay que olvidar; un aprendizaje significativo, una actitud favorable para el conocimiento, previsión por parte de los docentes, un sentido de funcionalidad sobre lo que se aprenderá, valorización de la memorización comprensiva y por último la evaluación.

LINK DE DESCARGA:

No hay comentarios:

Publicar un comentario